
I.E.Federico Carrasquilla
Formando personas para el futuro
Hoy en día mas de a mitad de la población mundial vive en zonas urbanas se dice que para el 2050 esta cifra habrá aumentado a unos 6500 millones de personas que van a vivir en zonas urbanas, esto es dos tercios de la población mundial, así no es posible llegar a un desarrollo sostenible.
Son demasiados los problemas que existen para poder mantener ciudades que sigan creando empleos y prosperidad sin ejercer presión sobre el medio ambiente y los recursos. Los problemas que se enfrentar las ciudades sostenibles pueden ser vencidos de manera que permita seguir creciendo, y al mismo tiempo aprovechar al máximo los recursos y reducir la contaminación y la pobreza.
Los autos o medios de transporte en una ciudad tiene gran peso en el desarrollo ya que deben cubrir necesidades que si no se tiene cuidado se dañara mucho el medio ambiente, deben ser medios de transporte masivos que movilizan a personas y productos rápida y eficazmente el costo no puede ser muy elevado.
El primer auto creando en el mundo fue en el XVII este auto era a vapor ósea que no contaminaba o si lo hacía era muy poco pero este vehículo no tenía gran rendimiento y decidieron construir autos que funcionaban a base de gasolina en 1885. Estos autos a medida que fueron aumentado, comenzaron a contaminar muy notablemente el medio ambiente por eso hoy en día se están implementando otros tipos de combustible como lo es la energía y el gas natural, los de energía ayudan a bajar la contaminación y son mucho más silenciosos ósea que también disminuye la contaminación auditiva, los de gas natural contaminan pero mas poco.
ciudades y comunidades sostenibles
Pregrabado tercer foro interno
En la cuidad de Medellín los primeros autos eran de tradición animal como los carruajes esto era en el siglo XIX, en 1919 se inició la construcción del tranvía este era eléctrico no contaminaba, en 1921 se inaugura la primera estación llamada la américa con 4.68 kilómetros y comenzó la construcción hacia buenos aires, los primeros buses públicos en Medellín fue en 1930 estos eran a base de gasolina,
Se especula que para el 2050 los vehículos habrán cambiado de manera drástica ya que no pueden dejar que se siga contaminando el medio ambiente, los vehículos del futuro van a ser de mejor eficacia de esta manera el vehiculó con menos combustible recorrerá mucho sería algo así, si un carro antes con un galón de gasolina recorría 20 kilómetros ya recorrerá 70 kilómetros, pero sabemos que el petróleo no durara para siempre así que otros combustibles podrían ser el hidrogeno, quemar la comida y los que se llevan implementado ahora los eléctricos. Esto bajara notablemente la contaminación.


